El juego de justas provenzales
La justa provenzal es una batalla que tiene lugar entre dos personas y en el agua. Cada una de ellas, está subida en una plataforma, llamada «teinteine» en provenzal, situada en lo alto de una barca. Las barcas se dirigen una hacia otra y el objetivo de este combate es tirar al adversario al agua con la ayuda de una lanza. Los jugadores van protegidos con un escudo de madera que llevan en la mano izquierda. Las barcas suelen ser de diferente color para distinguir bien a los diferentes equipos.
La justa provenzal se caracteriza por su violencia y su extrema codificación. Los ataques entre los jugadores son viriles y los chapuzones, bastante sonoros. A diferencia de otras justas acuáticas, existen algunas reglas adicionales, concretamente la de no tener los pies juntos en el momento de golpear. De manera que el jugador debe colocar su pie izquierdo delante de la línea blanca de la plataforma y su pie derecho, detrás de la línea. Si el pie derecho del jugador cruza la línea blanca en el momento del golpe, se descalifica y gana su adversario.
El juego de justas provenzales más conocido se llama Targo, se diferencia del juego de justas clásico por que la lanza que es más corta y el Tinteino (plataforma), más estrecha. El Targo prouvençalo se practica en Francia, en el litoral mediterráneo y sigue siendo el deporte característico de las fiestas de las ciudades del sur.
Este deporte, que solo practicaban los hombres, es cada vez más frecuente entre las mujeres y niños.